ORIENTACIÓN PARA LOS ORIENTADORES
  • INICIO
    • MAPA GENERAL DE LA PAGINA
  • MISION Y VISION
    • MISION
    • VISION
  • SESIONES
    • SESION 1>
      • CONCEPTOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
      • ANTECEDENTES
    • SESION 2>
      • FUNDAMENTOS JURIDICOS
      • LA ORIENTACION Y LA TUTORIA
    • SESION 3>
      • TEORIAS QUE SUSTENTAN A LA OE >
        • TEORIA DEL APRENDIZAJE DEL MODELO PEDAGOGICO
        • TEORIA DE LA ENSEÑANZA
        • TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
        • TEORIA MEDIOAMBIENTALISTA
    • SESION 4>
      • TECNICAS APLICADAS A LA ORIENTACIO>
        • TECNICAS DE ESTUDIO
        • TECNICAS DE INTEGRACION GRUPAL
        • TECNICAS MOTIVACIONALES
    • SESION 5>
      • AMBITOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA>
        • ATENCION INDIVIDUAL A ALUMNOS
        • AMBITO DEL TRABAJO CON LOS PADRES DE FAMILIA
        • AMBITO DE VINCULACION CON INSTITUCIONES
        • AMBITO DE APOYO Y ORIENTACION A LOS DOCENTES
        • AMBITO DE ORGANIZACION DE REDES DE ACCION
    • SESION 6>
      • AMBITOS DE LA TUTORIA>
        • INSERCION DE LOS ESTUDIANTES EN LA DINAMICA DE LA ESCUELA
        • SEGUIMIENTO DEL PROCESO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS
        • LA CONVICENCIA EN EL AULA Y LA ESCUELA
        • ORIENTACION ACADEMICA Y PARA LA VIDA
  • AVANZADO
    • BLOGS
    • FOROS
    • LISTA DE USUARIOS
  • MULTIMEDIA
    • HOT POTATOES
    • JCLIC
    • MOVIE MAKER
    • PREZI
               P R E S E N T A C I Ó N

         Ejercer la docencia desde el ámbito de la orientación y tutoría, no es una tarea fácil si se analiza y  reflexiona desde la profundidad de su origen y principalmente su finalidad; de todo lo que representa y significa para los orientados, así como de las implicaciones que se acuñan para el presente y de mayor trascendencia y relevancia para el futuro.
         Valorarnos desde lo personal, lo profesional, lo escolar y  hasta lo social, surge como una necesidad de vislumbrar nuestras capacidades, posibilidades y limitaciones que tenemos como orientadores y/o tutores y representa a la vez conocer los elementos con los que contamos para favorecer  las distintas áreas que integran la personalidad de los alumnos desde este espacio curricular, por lo tanto  buscar orientación como orientador, en una tarea permanente y necesaria.


         Centro este trabajo en el reconocimiento de mi carencia e insuficiencia de soportes teórico-metodológicos y bagaje contextual que requiero como orientador-tutor para avalar  un mejor desempeño laboral, porque ciertamente me reconozco como agente educativo inacabado y asumo la responsabilidad que me corresponde para que lejos de cumplir con los requisitos institucionales, meramente expresados, perfile yo mi tarea de manera más precisa hacia el desarrollo de mejores propuestas como vía de mejoramiento en la atención y apoyo a mis alumnos.

         Estoy convencida de la importancia de las aportaciones y propuestas que plantea la orientación y tutoría para una mejor formación de ciudadanos y  asumo el compromiso de involucrarme con los contenidos que dan origen y sustento a la orientación y Tutoría en México, a efecto de entenderlos,  interpretarlos y en su caso asumirlos.

         De tal forma que esta antología  inicia su integración en un primer momento, con fines de conocimiento y contextualización hacia la orientación educativa desde distintas perspectivas; con antecedentes históricos, definiciones diversas,  documentos jurídicos y algunas teorías que la sustentan.

                   Pretendo en lo próximo ir nutriendo esta compilación con todo tipo de aportes que me permitan un mejor conocimiento,  un análisis más amplio y  momentos de confrontación y discusión que me obliguen a mejorar mi discurso y dar un sentido más significativo a mi tarea educativa desde la actualmente llamada Orientación y Tutoría.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.